La palabra prosperidad no es un término muy utilizado en la actualidad. Palabras como crisis, recesión o incluso decadencia son mucho más usadas, y es que hay personas pasándolo mal en los tiempos que corren. Pero también hay personas que no están tan mal, mantienen su trabajo, su situación de bienestar y sobretodo, el buen humor a pesar de los pesares.
Recibiendo un continuo bombardeo de noticias negativas es normal que uno tienda a dejarse llevar por ellas y termine pensando de un modo negativo. Otra opción es que cada uno saque sus propias conclusiones, las que estén en sintonía con su modo de ver la vida, y termine pensando de un modo positivo, porque toda crisis o caída nos ofrece una oportunidad para el cambio, para replantearnos a nosotros mismos y nuestro modo de estar en este mundo.
Recibiendo un continuo bombardeo de noticias negativas es normal que uno tienda a dejarse llevar por ellas y termine pensando de un modo negativo. Otra opción es que cada uno saque sus propias conclusiones, las que estén en sintonía con su modo de ver la vida, y termine pensando de un modo positivo, porque toda crisis o caída nos ofrece una oportunidad para el cambio, para replantearnos a nosotros mismos y nuestro modo de estar en este mundo.
Somos los creadores de nuestra vida
Sanergía es una nueva filosofía de vida que nos da una excelente clave acerca de esta disyuntiva: lo que creemos creamos, si creemos que nos irá mal pues eso atraeremos, si creemos que nos irá bien pues eso viviremos. Somos los creadores de nuestra vida y nuestro destino y en nuestras manos están nuestras experiencias presentes y futuras.
Esta filosofía positivista creada por Alessandro Di Masi nos ayuda a conectarnos con nuestro diseño original y a recuperar la sintonía y el equilibrio perdido, para volver a ser nosotros mismos y pensar por nosotros, sin dejarnos influenciar por la sociedad y las opiniones ajenas.
Esta filosofía positivista creada por Alessandro Di Masi nos ayuda a conectarnos con nuestro diseño original y a recuperar la sintonía y el equilibrio perdido, para volver a ser nosotros mismos y pensar por nosotros, sin dejarnos influenciar por la sociedad y las opiniones ajenas.
¿Qué es para ti el dinero?
Por ejemplo, hazte esta pregunta: ¿que pienso yo acerca del dinero?, piensa en lo que te enseñaron cuando eras pequeño, quizás que conseguir dinero requería muchísimo esfuerzo y muchísimas horas de trabajo, o que el dinero no da la felicidad, o que es mejor ser humilde y no tener mucho dinero. Todas esas creencias se van quedando grabadas en nuestra mente y como adultos pensamos que es nuestra forma de pensar.
Pero quizás tu como ser único e independiente piensas diferente, que el dinero si te ayuda a ser más feliz y estar más tranquilo, que lo puedes conseguir haciendo lo que te gusta en esta vida de un modo fácil y sin un duro trabajo, que la humildad o la espiritualidad no están reñidas con la cantidad de dinero que tengas en tu cuenta…
Como dice Alessandro Di Masi, el dinero es una energía neutra que fluye libremente entre aquellos que se creen merecedores de ella.
Pero quizás tu como ser único e independiente piensas diferente, que el dinero si te ayuda a ser más feliz y estar más tranquilo, que lo puedes conseguir haciendo lo que te gusta en esta vida de un modo fácil y sin un duro trabajo, que la humildad o la espiritualidad no están reñidas con la cantidad de dinero que tengas en tu cuenta…
Como dice Alessandro Di Masi, el dinero es una energía neutra que fluye libremente entre aquellos que se creen merecedores de ella.
La Conexión Sanergética
Todas las personas tenemos el potencial de atraer a nuestra vida aquello que nos causa un supremo bienestar, para ello tenemos que tener claro cuáles son nuestros potenciales y como desarrollarlos, la Conexión Sanergética nos ayuda a sintonizarnos con nuestro propósito existencial. Nos abre la mente y el corazón, nos revela cuáles son las causas metafísicas de las enfermedades que padecemos y nos proporciona una nueva visión de nosotros mismos y el mundo que nos rodea.
En ese estado de plenitud con uno mismo es más fácil ver la prosperidad y vivir la “Prosperitualidad” de la que habla Alessandro Di Masi en este video.
En ese estado de plenitud con uno mismo es más fácil ver la prosperidad y vivir la “Prosperitualidad” de la que habla Alessandro Di Masi en este video.