TUTORIAL DE COMO CALMAR A TU BEBE Y COMPRENDER POR QUE LLORA
COMO BAÑAR A TU BEBE
A LA HORA DE DORMIR
Cómo diferenciar entre llantos de bebés
Instrucciones
1
Reconoce el llanto como comunicación. Los bebés pequeños son incapaces de manipular. Para aprender a diferenciar entre los llantos de tu bebé, primero debes reconocer que su llanto siempre significa algo. A medida que aprendes a leer su significado, el sonido será para ti tan claro como las palabras.
2
Responde instintivamente. Según el pediatra y experto de bebés Dr. William Sears, un padre que responde rápidamente al llanto de un bebé refuerza la habilidad del mismo para comunicarse a través del llanto. Si respondes velozmente a tu bebé, comenzará a diferenciar sus llantos, comunicándote más claramente lo que necesita.
3
Lee el lenguaje corporal. En los niños, suele ser la señal más clara de qué es lo que necesita. Si se muerde o chupa el dedo, tiene hambre. Si se frota los ojos o los tiene nublados, probablemente esté cansado. Si gira su cabeza rechazando algo que usualmente lo entretiene o trata de esconder su cara en tu cuerpo, podría estar sobreestimulado.
4
Escucha el sonido del llanto. Un grito agudo y repentino es una señal de dolor, un llanto quejoso e inquieto puede significar agotamiento o enfermedad. Un quejido suave podría indicar fatiga mientras el niño se prepara para dormir.
5
Prueba distintas soluciones. A veces la única manera de diferenciar entre llantos es encontrando la solución. Para un bebé pequeño, hay sólo algunos posibles problemas que puedes resolver: podría estar hambriento, cansado, húmedo o sucio, aburrido, enfermo o con dolor. Aliméntalo, cámbialo y ofrécele la oportunidad de dormir. Si nada de esto funciona, busca signos de enfermedad, como fiebre o erupciones. Prueba ofrecerle un juguete o alguna otra distracción. A veces, es imposible saber exactamente por qué tu bebé está llorando, pero a medida que continúas practicando la comprensión de sus llantos, diferenciarlos se vuelve más fácil.