Comparativa de los mejores MÓVILES ANDROID DEL 2013 FRENTE A FRENTE
Después de haberse celebrado ferias como el CES y el MWC, y también tras las últimas presentaciones, nos hemos topado con móviles que son una auténtica maravilla. Nunca es tarde para compararlos y ver cual va siendo el mejor del año, en una competencia que se extenderá por todo el 2013. ¡Ya tenemos los primeros candidatos!
Después de haberse celebrado ferias como el CES y el MWC, y también tras las últimas presentaciones, nos hemos topado con móviles que son una auténtica maravilla. Nunca es tarde para compararlos y ver cual va siendo el mejor del año, en una competencia que se extenderá por todo el 2013. ¡Ya tenemos los primeros candidatos!
Samsung Galaxy S4
(5 pulgadas - 1920 x 1080 px - Android 4.2.2 - Procesador de cuatro núcleos a 1,9 GHz y también procesador de ocho núcleos a 1,6 GHz)
Después del notable éxito obtenido con el Galaxy S3, Samsung encara este 2013 con el esperadísimo Galaxy S4, el nuevo buque insignia de la marca. A grandes rasgos, se trata de una versión continuista de su predecesor, aunque potencia algunos aspectos como la pantalla (5 pulgadas frente a las 4,8 del S3), la cámara (13 megapíxeles frente a los 8 del S3) y sistema operativo (se pasa de Android 4.1 a Android 4.2.2), entre otras mejoras.
(5 pulgadas - 1920 x 1080 px - Android 4.2.2 - Procesador de cuatro núcleos a 1,9 GHz y también procesador de ocho núcleos a 1,6 GHz)
Después del notable éxito obtenido con el Galaxy S3, Samsung encara este 2013 con el esperadísimo Galaxy S4, el nuevo buque insignia de la marca. A grandes rasgos, se trata de una versión continuista de su predecesor, aunque potencia algunos aspectos como la pantalla (5 pulgadas frente a las 4,8 del S3), la cámara (13 megapíxeles frente a los 8 del S3) y sistema operativo (se pasa de Android 4.1 a Android 4.2.2), entre otras mejoras.
Lo mejor:
- La batería de 2600 mAh, que le permitirá resistir todo el día activo sin problemas.
- Nuevas innovaciones y tecnologías incorporadas de serie, como por ejemplo el S translator, el Adapt display, el S- Air y el Smart Pause, entre otras.
- Características técnicas de infarto. De las mejores del mercado.
- La batería de 2600 mAh, que le permitirá resistir todo el día activo sin problemas.
- Nuevas innovaciones y tecnologías incorporadas de serie, como por ejemplo el S translator, el Adapt display, el S- Air y el Smart Pause, entre otras.
- Características técnicas de infarto. De las mejores del mercado.
Lo peor:
- Presencia del plástico en los acabados. Podría inspirarse en el Xperia Z en ese sentido.
- Es costoso, ronda los 450€ en sus versiones más económicas.
- Presencia del plástico en los acabados. Podría inspirarse en el Xperia Z en ese sentido.
- Es costoso, ronda los 450€ en sus versiones más económicas.
HTC One
(4,7 pulgadas – 1920 x 1080 px – Android 4.1 – 1.7 Ghz Quad-Core)
El móvil con el que HTC quiere recuperar una posición privilegiada en el mercado. Elegante, con acabado metálico y toda la potencia necesaria. Similar al Xperia Z en varios apartados pero con un tamaño más contenido y un audio mejorado por su colaboración con Beats. No hay que olvidar su cámara, de pocos MP pero con una calidad excepcional, junto a interesantes funciones agregadas por HTC.
(4,7 pulgadas – 1920 x 1080 px – Android 4.1 – 1.7 Ghz Quad-Core)
El móvil con el que HTC quiere recuperar una posición privilegiada en el mercado. Elegante, con acabado metálico y toda la potencia necesaria. Similar al Xperia Z en varios apartados pero con un tamaño más contenido y un audio mejorado por su colaboración con Beats. No hay que olvidar su cámara, de pocos MP pero con una calidad excepcional, junto a interesantes funciones agregadas por HTC.
Lo mejor:
- Audio mejorado por Beats.
- Muy veloz, a la altura de los mejores.
- La cámara se comporta muy bien con poca luz.
- Cuerpo de metal, un diseño y acabado premium.
- Audio mejorado por Beats.
- Muy veloz, a la altura de los mejores.
- La cámara se comporta muy bien con poca luz.
- Cuerpo de metal, un diseño y acabado premium.
No tan bueno:
- Le falta una ranura Micro SD para expandir el almacenamiento.
- La cámara evidencia su falta de definición en la luz del día.
- Le falta una ranura Micro SD para expandir el almacenamiento.
- La cámara evidencia su falta de definición en la luz del día.
Xperia Z1
(5 pulgadas – 1920x 1080 – Android 4.2 – 2.2 Ghz Quad Core)
Pocos nos esperábamos al sucesor del Xperia Z este año, pero llegó, manteniendo su esencia pero con mejoras claves en la pantalla, altavoces, potencia y sobre todo la cámara. Si a toda esta tecnología le sumamos que es resistente al agua y polvo, se vuelve un serio contendiente a mejor smartphone del año.
(5 pulgadas – 1920x 1080 – Android 4.2 – 2.2 Ghz Quad Core)
Pocos nos esperábamos al sucesor del Xperia Z este año, pero llegó, manteniendo su esencia pero con mejoras claves en la pantalla, altavoces, potencia y sobre todo la cámara. Si a toda esta tecnología le sumamos que es resistente al agua y polvo, se vuelve un serio contendiente a mejor smartphone del año.
Lo mejor:
- Cámara de 20.7 MP con zoom óptico de 3X, excelente calidad incluso con poca luz.
- Aguanta polvo y agua, algo que los demás modelos de esta lista... no.
- Un acabado en general premium.
- Cámara de 20.7 MP con zoom óptico de 3X, excelente calidad incluso con poca luz.
- Aguanta polvo y agua, algo que los demás modelos de esta lista... no.
- Un acabado en general premium.
Lo peor:
- El grosor y el peso aumentaron con respecto al Xperia Z original
- Su precio de 689€ no es precisamente accesible...
- El grosor y el peso aumentaron con respecto al Xperia Z original
- Su precio de 689€ no es precisamente accesible...
LG Optimus G2
(5.2 pulgadas – 1920 x 1080 – Android 4.2 – 2.26 Ghz Quad Core)
El caballo de batalla de LG sorprende con su gran pantalla, buen sonido, potencia (es incluso más potente que un Galaxy S4).. en sí un móvil super equilibrado, y todo en un atractivo diseño, aunque eso sí, muy plástico. LG va ganando cada vez más prestigio, compitiendo de igual a igual con los mejores.
(5.2 pulgadas – 1920 x 1080 – Android 4.2 – 2.26 Ghz Quad Core)
El caballo de batalla de LG sorprende con su gran pantalla, buen sonido, potencia (es incluso más potente que un Galaxy S4).. en sí un móvil super equilibrado, y todo en un atractivo diseño, aunque eso sí, muy plástico. LG va ganando cada vez más prestigio, compitiendo de igual a igual con los mejores.
Lo mejor:
- La pantalla se ve realmente muy bien, parece que tuviera más resolución que la que tiene.
- Batería bastante amplia (3000 mAh), dura mucho.
- Detalles prácticos en software: se activa tocando la pantalla dos veces, apps corriendo en pequeñas ventanas mientras haces otras cosas...
- La pantalla se ve realmente muy bien, parece que tuviera más resolución que la que tiene.
- Batería bastante amplia (3000 mAh), dura mucho.
- Detalles prácticos en software: se activa tocando la pantalla dos veces, apps corriendo en pequeñas ventanas mientras haces otras cosas...
No tan bueno:
- Personalización de Android invasiva: menú de notificaciones muy sobrecargado.
- La carcasa plástica es muy susceptible a huellas.
- No tiene slot de tarjeta SD.
- Personalización de Android invasiva: menú de notificaciones muy sobrecargado.
- La carcasa plástica es muy susceptible a huellas.
- No tiene slot de tarjeta SD.
Nexus 5
(5 pulgadas – 1920 x 1080 – Android 4.4 – Procesador Quad Core)
¿Querían un móvil con características similares a los otros de esta lista, peromuy barato y con la última versión de Android? Pues aquí está el Nexus 5. Sacrifica algo de calidad de fabricación para traer un smartphone cómodo, con cámara decente y carga inalámbrica (para envidia de su “hermano” LG G2) a solo 349€. A claro, tiene un Android puro sin personalizaciones, así que anda como la seda.
(5 pulgadas – 1920 x 1080 – Android 4.4 – Procesador Quad Core)
¿Querían un móvil con características similares a los otros de esta lista, peromuy barato y con la última versión de Android? Pues aquí está el Nexus 5. Sacrifica algo de calidad de fabricación para traer un smartphone cómodo, con cámara decente y carga inalámbrica (para envidia de su “hermano” LG G2) a solo 349€. A claro, tiene un Android puro sin personalizaciones, así que anda como la seda.
Lo mejor:
- Última versión de Android, más veloz y con menor consumo de batería.
- Cámara con estabilización óptica.
- Muy barato, 349€.
- Última versión de Android, más veloz y con menor consumo de batería.
- Cámara con estabilización óptica.
- Muy barato, 349€.
No tan bueno:
- Su acabado no está a la altura de los mejores (Xperia Z1, HTC One).
- Su pantalla cumple pero hay superiores, como la del mismo G2.
- Su acabado no está a la altura de los mejores (Xperia Z1, HTC One).
- Su pantalla cumple pero hay superiores, como la del mismo G2.