TUTORIAL COMO ADMINISTRAR MI DINERO -Trucos para llegar siempre a fin de mes
- 1
Es indispensable realizar una lista de todos los gastos fijos importantes, como el pago de la hipoteca de la casa o la renta, en caso de ser de alquiler, pagos de servicios, como agua, luz, teléfono, cable, Internet, celulares, otros gastos relacionados con la vivienda, como los de mantenimiento, piscina, etc., así como los gastos relacionados con los hijos, como el pago de colegiaturas, transporte escolar, dinero para gastos diarios de ellos.
- 2
Después se deben enlistar todos aquellos gastos variables indispensables, como son los de gasolina o transporte, alimentación y despensa, los de cuidado personal, como pagos de estéticas o productos para el cabello y todo aquello que con frecuencia máxima de un mes sean forzosos de realizar.
- 3
Una vez contabilizados todos los gastos fijos y variables obligatorios indispensables, se deducen todos los gastos de los ingresos, con lo cual queda el capital disponible para el mes.
- 4
Dada la situación actual de inseguridad laboral, es conveniente reservar una cierta cantidad para ahorro como si fuera un gasto fijo, capital que servirá en caso de alguna emergencia o cuando la persona responsable de llevar ingresos a la casa quede desempleada.
- 5
Una vez hecho esto, es conveniente reservar un veinte por ciento de la cantidad que sobre para cualquier emergencia durante el mes, mientras que el ochenta por ciento restante se debe dividir entre los días del mes, con lo cual se está asignando una cierta cantidad que puede ser gastada diariamente sin riesgo de llegar sin dinero a finales del período estipulado para el gasto.
- 6
Es conveniente tomar en cuenta que, aunque se está destinando una cierta cantidad como gasto diario, esto no significa que se debe gastar todos los días, sino que es el tope máximo que se puede erogar durante el día y que, de no ser necesario utilizarlo en su totalidad, se debe reservar lo sobrante, añadiéndolo al veinte por ciento que se consideró para el caso e alguna emergencia, que de no haberla, se integrará a los ahorros de la familia.